Publicado por Blues Harp en Nov 17, 2014
1.- Good morning, school girl
Antes de nada, quisiera agradecer a Marcos Coll y a Manuel Bonilla el que hayan sido tan “imprudentes” como para permitir que sea yo quien abra esta sección. El riesgo que corren al dejar que ésto suceda es merecedor de la más profunda admiración, dado que ponen en mis, en este momento sudorosas y temblorosas manos, la tarea de escoger el primero de una serie de temas llamados a ser, según la consensuada opinión de los “armoniqueros” (como parece que la madre Marcos los llamaba), los más influyentes de la historia de la armónica. Pues al grano. A la hora de decidir cuál iba ser el tema que escogería, sorprendentemente no tuve casi dudas. Después de varios años tocando e investigando, y de haber escuchado cientos y cientos de canciones del más variado estilo, y a decenas de armonicistas, y pensando que iba a ser realmente difícil la tarea de elegir “uno”, me vi sorprendido por el hecho de que, casi sin discusión, uno de ellos se me venía insistentemente a la cabeza, y que además parecía cumplir todas y cada una de las exigencias que cabía imponer al que fuese, en fin, el tema escogido como el primero de entre los más influyentes. Las razones para escoger ésta canción han sido varias e importantes. Primero, que se trata de una de las primeras grabaciones de uno de los primeros y más importantes armonicistas que hayan existido. Ni más ni menos que Sonny Boy Williamson I (John Lee), al que no se debe confundir con el que más tarde, y aprovechándose de la fama de éste, usurpó su nombre Sonny Boy Williamsson II (Alec “Rice” Miller). Segundo, las características técnicas relativas a la ejecución y el interés que ésta pudiera tener desde el punto de vista de los aficionados a la armónica que quieran desarrollar o perfeccionar sus habilidades. Si bien es cierto que las versiones que luego presentaré de esta canción son de diferentes dificultades, en función de quien sea el armonicista y cual el estilo particular en el que toque, aclararé no obstante cuáles son, desde mi punto de vista, las dos versiones que en realidad son las más interesantes. Tercero, las múltiples versiones que de ella se han hecho, y en concreto, las de algunos de los más famosos y más influyentes armonicistas del siglo...
Leer más
Comentarios recientes