El World Harmonica festival

Junto con SPAH(USA), el World Harmonica Festival en Trossingen, Alemania celebrado cada cuatro años, es sin duda el mejor y mayor festival de armónica del mundo……..

Por donde empezar……Quizá lo más apropiado sea hacerlo por la ciudad en la que se celebra…..Trossingen, este pequeño pueblo en la selva negra alemana, es uno de los pueblos más musicales y por supuesto «armoniqueros» y «acordeoneros» del mundo …… Allá se encuentra el Hohner Konservatorium, el precioso auditorio Hohner Koncert Hall, o el mayor museo de armónica del mundo, donde literalmente se te va la cabeza viendo los cientos de modelos, ya sean oficiales o conmemorativos de expos, juegos olímpicos etc., etc…hay hasta armónicas del Manchester United o el Ajax de Amsterdam! Muchas de ellas datan de un siglo de antigüedad e incluso se pueden ver armónicas perforadas por balas, que salvaraon la vida a diversos soldados durante la guerra….lo dicho, un increíble museo donde no solo se ven armónicas, sino parte de la historia del siglo XX….

Y lo más importante….la fábrica de armónicas!!!!!!!!!como era lo de Willy Wonka y la fábrica de chocolate???, pues para los amantes de la armónica, ésta fábrica es lo más parecido…….además de ver cientos y cientos de peines, placas, etc…a parte de las curiosísimas máquinas,lo más impactante son los trabajadores (trabajadoras en su mayoría….) Conocí a alguna que llevaba 40 años repasando la afinación….usando sólo el oído!!!!!! el recorrido a esta fábrica, sinceramente hace que te enamores todavía más de nuestro instrumento! Todo esto y un gran ambiente de estudiantes de música, lo encuentras en Trossingen los 365 días del año……

Pero solo cada 4 años se celebra el festival…de hecho mucha gente le llama el mundial de la armónica por las diversas competiciones que se desarrollan y porque igual que en el de fútbol pasan 4 largos años hasta el siguiente….
Al ser las ediciones espaciadas, hace que sea un gran punto de encuentro, para armonicistas y aficionados a este instrumento en el mundo que todos esperan con ansia…durante el festival ves por las calles gente de todas nacionalidades y colores en donde llama la atención  una grandísima representación asiática……al principio me lleve una sorpresa, ya que por mi pura ignorancia,no sabia que fuera tan popular este instrumento en dicho continente……nada más distinto de la realidad! Allí el estudio se imparte en las escuelas desde muy pequeños, sobre todo enfocado en la armónica cromática y en la música clásica…..y claro, conocí gente que me voló la cabeza! técnicamente IMPRESIONANTES……aparte te llama mucho la atención verlos con sus chandal o ropa oficial de club de armónica de Hong Kong, Singapur,etc., etc. y todos comportándose como si de delegaciones olímpicas se tratase….y es que la armónica en Asia es muy grande! Para la gente como yo, que el 90% de los armonicistas que conocen son de blues o músicas relacionadas, ver grupos como estos es revelador! Hasta había en competición grupos de armónica con armónicas de bajos, acordes, etc. de chicas alemanas jovencitas y de buen ver!….harmonica heaven!

La mayoría de gente viene a las competiciones de las que hay una gran variedad de estilos …a mi en el 2009 me tocó ser jurado con Jerry Portnoy o Carlos del Junco en la categoría diatónica Blues, Country, Rock y en el 2013 en esa misma categoría con Rick Strin o Keith Dunn y también en la categoría Diatónica Jazz & Melody en donde participaban gente  con un nivel increíble para hacer overblows y cromatismos…..allí conocí a mi ¨Sodara¨ el indonesio Rayhan Naufal o el argentino Alejandro Yaques, que me hicieron pensar…. ¨qué hago yo aquí???, si los únicos concursos que yo gané eran de ver quién escupía más lejos..!¨
Porque es una competición, pero lo que queda de ello al final es todas las amistades y todos los contactos que hace la gente entre si…..vas andando por las calles y te encuentras a varios de cualquier rincón del mundo, discutiendo sobre un nuevo tipo de armónica o una técnica que se usaba en los años 20…..Sin duda esa es la gran virtud de este festival, unir a gente aficionada a este instrumento !

Aparte de la competición, el festival tiene multitud de actividades…..workshops de todo tipo, taller de reparación de armónica, donde incluso en la última edición podrías personalizarte tus armónicas con tu foto en las chapas!!!! Una cafetería que sirve como punto de encuentro y donde hay actuaciones improvisadas a todas horas, multitud de puestos de merchandising de Hohner y de los artistas participantes, o visitas guiadas a la fábrica y al museo….

Y por la noche como no podía ser de otra manera …. empieza la fiesta!!!! desde las 18 horas hasta las 22 en el magnífico teatro se desarrollan los conciertos…..cada día está dedicado a una cosa…..un día al blues, otro al jazz, música clásica…….

Aquí os voy a hacer una confesión…..probablemente sea el concierto en el que más nervioso me he puesto en mi vida!!!!!tener que tocar en el mismo cartel con los más grandes virtuosos de mi propio instrumento y no sólo eso…con un público donde todos conocen a la perfección lo que es una armónica…aquí no valen trucos! Se debieron juntar los astros, pero el caso es que salió muy bien, ya que me volvieron a llamar para la siguiente edición, siendo uno de los pocos músicos que ha repetido en dos ediciones seguidas…..Y después de quitarme ese peso de encima……viene el golfeo! En una vieja fábrica acondicionada se hace la jam session de blues……allí se junta todo el mundo y con muy buen rollo….contentos por las experiencias vividas durante el día…y bueno, también por la exquisita cerveza alemana! También en otro lugar se celebra una jam session de jazz donde el nivel de improvisación de la armónica llega a niveles insospechados!
El buen rollo,  la música y las a veces frikísimas conversaciones armoniqueras duran hasta bien entrada la noche, por lo que es normal ver el último día ojeras y caras de resaca entre unos cuantos, que aún así siguen allí sin querer perderse ninguna actividad……

El último día es muy típico ver  también gente que vuelve a casa en la misma dirección, organizándose entre si para compartir coche …..y es que los armoniqueros somos unos frikis, este es nuestro festival y allí  es donde nos juntamos!

En cuanto a la organización….qué voy a decir ….son alemanes !IMPECABLE!.

Os lo estáis imaginado?, pues como en estos tiempos ya está todo en el tubo….no te pierdas los documentales de las ediciones del 2009 y 2013!!!!!

2009 parte 1

2009 parte 2

2009 parte 3

2009 parte 4

2013

Autor: Marcos Coll

Compartir esta Publicación en

1 Comentario

  1. Amigo espectacular tu descripción, se me paran los pelos de punta.

    Publicar un Comentario

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *